HETERONOMIA Y AUTONOMIA




HETERONOMIA



Del griego "heterónomos" (dependiente de otro) el término tiene un uso preferentemente en el ámbito de la Ética, para designar la procedencia empírica o externa de las normas o reglas morales por la que se regula la acción del sujeto, por lo que la conducta del individuo no queda regulada por su propia conciencia, sino por algo ajeno a ella, renunciando así a una acción moral que se auto determina a sí misma. El término fue utilizado por Kant en oposición a autonomía.


Kant se refiere con el término a la aceptación de leyes morales que proceden de algo ajeno a la propia conciencia moral del ser humano, ya sea que dicha ley proceda de condicionamientos sensibles o de Dios. Cuando el ser humano recibe la ley moral desde fuera de la razón, Kant considera que en realidad no está actuando libremente, perdiendo la capacidad de autodeterminación de su conducta. Sin esta autodeterminación su conducta no puede tener valor moral, aunque esté actuando conforme al deber.


AUTONOMÍA


Autonomía en términos generales es la condición, el estado o la capacidad de auto-gobierno o de cierto grado de independencia. 
La autonomía de una persona es la capacidad o condición de desarrollar tareas de una manera independiente. Por ejemplo: 'En mi nuevo trabajo ya me han dado cierta autonomía'.

La autonomía de un vehículo es el recorrido máximo que es capaz de efectuar sin necesidad de repostar. Por ejemplo: 'Este coche tiene una autonomía de 600 kilómetros'. También suele aplicar diferentes dispositivos que tienen batería o un mecanismo de acumulación de energía. Por ejemplo: 'Este ordenador tiene hasta 5 horas de autonomía'.



AUTONOMÍA MORAL

Autonomía moral es la capacidad del ser humano de valorar aspectos de carácter moral por sí propio, por ejemplo, qué esta bien o mal o qué es justo o injusto. Se considera que las personas son capaces de juzgar un modo de actuación o una realidad sin tener en cuenta factores externos que puedan influir en esa valoración.
Sin embargo, a nivel real la autonomía moral de las personas se ve fuertemente influenciada por el entorno social. Se considera que la autonomía moral es producto del desarrollo humano y personal y permite a las personas una capacidad de decisión en consecuencia de sus valores morales y de percepción crítica del mundo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario